El experto en estereoscopia Luis Ángel Marqués nos explica cómo realizar nuestra primera incursión en el mundo de la fotografía estereoscópica
En el reportaje La estereoscopia: una técnica fotográfica del ayer con múltiples aplicaciones actuales mostramos en qué aspectos más o menos convencionales se utiliza actualmente la técnica estereoscópica. Sin embargo, no se repondió a la pregunta de cómo se puede realizar un buen par estereoscópico en casa.
Por eso, Luis Ángel Marqués, editor de estereoscópica.com y creador de un nuevo concepto de cámara «surgido de la teoría de la deconstrucción aplicada a los sistema de captura de videos estereoscópicos actuales», nos ofreció su experiencia sobre cómo hacer nuestros primeros pinitos con la estereoscopia en cinco sencillos pasos.
1.- Utilice los medios que tengan a su alcance. Marqués nos invita a no gastar dinero adicional mientras no seamos capaces de obtener resultados satisfactorios con ellos: “Un móvil de mala calidad es más que suficiente para obtener imágenes estereoscópicas magníficas”.
2.- Haga dos fotografías sucesivas de escenas inmóviles manteniendo los pies de frente, ligeramente separados, y cargando el peso del cuerpo alternativamente en una de las piernas.
3.- En cada una de las dos tomas, apunte a un mismo punto.
4.- Evite incluir objetos muy próximos junto a otros lejanos.
5.- Visite estereoscopica.com para profundizar aún más en las bases de la técnica.
Quizás te interese: La fotografía estereoscópica: una técnica fotográfica del ayer, con múltiples aplicaciones actuales